martes, 29 de noviembre de 2011
Todo vuelve a empezar......
domingo, 27 de noviembre de 2011
Embarazo en noruega...
jueves, 24 de noviembre de 2011
Cognitive therapy....
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Una de domicilios

Los que me conocen ya lo saben…. Adoro hacer domicilios!!!!
Creo sin lugar a dudas que es la técnica exploratoria que más información te da de un paciente..Sobre higiene, en los pisos que están limpios los pacientes normalmente tienen mejor calidad de vida, aquellos pisos menos limpios siempre comportan más dificultades y más desconfianza a un buen control del paciente. Sobre la ventilación, porqué a veces entras en domicilios, que buscar una molécula de O2 para respirar es todo un reto. La cultura que ingieren, yo siempre miro los libros y las pelis que se consumen en el domicilio. Las fotos de familiares, aunque esto no siempre es exacto, pero cuanto mayor apoyo familiar más fotos de ellos encuentras… aunque en muchas ocasiones viene muy condicionado por la cultura de orígen. Entrando en las casas de la gente, muchas veces te haces una idea más o menos de cómo es esa gente. Por lo que respecta a la medicina de atención primaria, cualquier información es más que válida….. siempre te puede dar un punto de sabor que desconocías.
Un día hicimos un domi con H.En noruega, y más en rural, la historia de hacer domicilios es un poco diferente… dado que no entienden el núcleo urbano como nosotros…. y Hyllestad es un municipio de gran extensión, con lo que hacer domicilios siempre conlleva llevar coche y desplazarse a más o menos grandes distancias 20 km o así.
En este caso el domicilio fue extraordinario, fue el de un paciente que tenía una casa con unas vistas tremendas de Listehen.. impresionante!!! donde el tiempo destinado para hacer el domicilio era de una hora. Con lo que gozar de una buena conversación, mientras te ofrecen una taza de café caliente…. forma parte de tu trabajo!!!! Esto normalmente no es así… pero a veces, es precioso, delicioso, poder tener este trato personalizado con determinados pacientes… La información que te transmite es extraordinaria…yo con una sola visita tengo bastante más claro el paciente, de lo que tendré jamás…. en un servicio de urgencias por muy habitual que sea el paciente.
Muchas veces sabes que en determinados pacientes, si pudieras regalar un poco más de energía de la que tu tiempo te permite…. los podrías ayudar de una forma extraordinaria…. y eso conllevaría una ganancia a nivel del paciente, para ser más autónomo,para nosotros es una de las partes que este oficio nos ofrece como un maravilloso regalo, y en el fondo al estado le sale más a cuenta…. pero dado que tenemos estas fantásticas políticas a 4 años….. eso no es factible en ningún caso.
Por otro lado a veces dedicas algunos de tus esfuerzos en personas que no los reciben, y que esto te hace sentir un poco mal. Dado que parece que estés desperdiciando tu energía. En esto debo decir que aquí la política es diferente… porqué hay unos límites de las ayudas ofrecidas a las personas… cuando los traspasas…. las ayudas se acaban y las oportunidades también…. con lo que a veces supone, que la gente no se acomode tanto en determinadas situaciones, con las ayudas de las asistentes sociales y demás.
Pido disculpas oficialmente porqué no dispongo de wifi de forma normal últimamente, así que publico cuando puedo.
" Para conocer a la gente hay que ir a su casa" Johann W. Goethe
lunes, 21 de noviembre de 2011
informática?¿?
El programa informático, es bastante antiguo. En la página principal encuentras el espacio para redactar el curso del día, y para visualizar los cursos anteriores. Además tienes el tratamiento habitual, y las fechas de las últimas visitas. Por lo que sé el sistema es muy estable, casi nunca se cuelga!!! Hay diferentes pantallas para solicitar pruebas complementarias, hacer derivaciones, visualizar el seguimiento analítico…. No hay posibilidad de visualizar las pruebas de imagen de ninguna manera, así que sólo dependen del informe que redacte el radiólogo ( cosa que los médicos de aquí lo viven como una carencia importante de su sistema).
Si que es posible ver de cada uno de tus pacientes los informes que se redactan en el hospital de referencia, pero no en hospitales fuera de este.
La receta electrónica para ellos, aún no es una realidad…. no sé cuanto les queda… ni ellos tampoco..
Por otro lado a nivel hospitalario, el sistema informático que tienen es exactamente el mismo (personalmente me resulta tremendamente agradable, ya que al ser residente e ir a diferentes hospitales a hacer las rotaciones y las guardias, resulta complejísimo el hecho de tener que aprenderte cada uno de los sistemas informáticos que hay en cada lugar). Pero es el mismo en forma, no se accede a la información a nivel de centro sanitario de primaria del paciente, a no ser que sea uno de los pacientes del cupo. Con lo que la tremenda agonía, de preguntar sobre los antecedentes patológicos, una y otra vez, a los pacientes que vienen de urgencias es para ellos el pan de cada día también.
Por otro lado sé, que en estos momentos se está haciendo una investigación exhausta sobre un posible sistema informático que pueda integrar todos los centros. Aún no está en marcha, por problemas de derechos de datos confidenciales de los pacientes. Por la misma razón que no se permite hacer determinadas visitas burocráticas por mail, sino que deben ser por correo convencional.
Personalmente esto es algo que llevo mucho tiempo pensando… no entiendo como es posible, que hacienda sepa todo de ti, integre todos los sistemas informáticos y demás, o que la policía sepa cuantas multas tienes en el último año…. y que a nivel sanitario no haya la posibilidad, de hacer un sistema integrado?¿? Nos preocupa más que la gente pague en este momento, que la posibilidad de que la gente pueda seguir pagando ?¿? Tenemos la posibilidad de tener un DNI con chip, pero no de tener una tarjeta sanitaria con un chip que aporte toda la historia clínica del paciente, donde todos los profesionales puedan escribir en ella?¿? Para estas cosas si tenemos derechos sobre la confidencialidad?¿? y en Noruega esto es mucho más grave, porque tienen un sistema informático, donde puedes saber dónde vive cualquier persona del país, cuanto cobra, y cuantos impuestos paga!!!!!! ( estos datos de confidencialidad no les importan?¿??!?¿!?)
La verdad me alegra saber, que por lo menos en esto vamos todos más o menos igual de caducos!!!!!!
"Sólo una cosa convierte sueño en imposible: el miedo a fracasar" Paulo Coelho.
domingo, 20 de noviembre de 2011
Visión desde fuera.....
En global, la visión del extranjero del sistema sanitario Noruego es de mayor desconfianza.
Las críticas son varias, en primer lugar que no sea gratuita. Para un sistema como el nuestro, el hecho de tener que convivir con el pago por una consulta, resulta inconcebible. Aunque en realidad la mayoría de nosotros no llega a apreciar aquello que tenemos.
Por otro lado, está el trato con el médico, aquí aprecian el tiempo que le dedica el médico a cada una de las consultas…. Resulta un lujo ir a tu médico de familia y que tenga entre 15 y 30 minutos para dedicarte, sin que se ponga nervioso. Desde el lado del médico, puedo asegurar que es un placer poder dedicarse y recrearse en la anamnesis.
Una crítica muy repetida en mis entrevistas, es que cuando consultas alguna cosa a un médico, no parece muy sensato el hecho que se dediquen a mirar los posibles diagnósticos en su sistema informático vía web. Creen que eso podrían hacerlo ellos en casa, y que si consultan a un experto, sus expectativas es que por lo menos sepa lo que hace. Parece, que el hecho de tener los protocolos, y diagnósticos diferenciales en la memoria personal, y no en una externa, sea un elemento de confianza para ellos.
Otra cosa, es que los tratamientos son muy similares…. uno de los entrevistados me preguntó que si yo había visto que en alguna de las consultas prescribieran antibióticos, ya que tenían dudas razonables sobre si realmente aquí se prescribían alguna vez. Tienen la percepción, que normalmente se dice que se compre un analgésico (que aquí se venden en los supermercados) y que hagan reposo y vida saludable…
Los fármacos son más o menos los mismos, aunque reconozco que la oferta es francamente menor aquí. Por lo que algunos de los que viven aquí, cuando llegan regresan por sus vacaciones, cargan con todo de medicamentos que aquí no pueden encontrar. Principalmente cargan con antigripales y tratamientos cutáneos.
Por otro lado una queja importante, es la del tiempo de espera para las consultas con los especialistas, y para determinadas pruebas complementarias. Los tiempos son alrededor de un año, más o menos…. con lo que no están mejor que nosotros allí ni mucho menos.
En la mujer embarazada, el hecho de sólo tener una sola ecografía durante todo el embarazo… y sin pruebas de sangre a parte de la detección de anticuerpos de toxoplasmosis rubéola y demás… genera ciertas dudas sobre el adecuado seguimiento. De la misma manera que resulta un poco chocante que aquí no se insista con la necesidad de tomar vitamina B12 y ácido fólico…..
Pero si que envidian muchas de las políticas sociales que tienen. Entre ellas, un trabajador tiene un permiso de 3 días 4 veces al año, por enfermedad.. sin necesidad de pedir justificante al médico de familia. El hecho de tener un catarrazo, no supone una demanda para el sistema sanitario.
También envidian el permiso maternal, que en su caso es de 12 meses, que se debe compartir entre ambos padres,y el padre tiene un mínimo de 10 semanas. El hecho de que si tu hijo se pone enfermo, tienes la baja de forma directa, para cuidarlo. Los centros de rehabilitación que aquí son impresionantes. El hecho de que el médico de familia, sea el médico de referencia, pocas veces conocen a cualquier otro especialista. Algunas consultas burocráticas, se realizan telefónicamente, o incluso la entrega de resultados en muchas ocasiones se hace vía correo convencional. Las residencias son todas públicas y de calidad.
Pero me ha sorprendido que no haya ni una sola queja de que el control de la mujer embarazada tenga lugar por el médico o de la comadrona. Ni tampoco que no sea un pediatra quien haga el seguimiento del niño.
Por lo que hace el sistema hospitalario, de las personas que he entrevistado ninguna de ellas ha precisado en ni una sola ocasión el sistema de urgencias hospitalario. Así que la poca información que tengo al respecto es que están bastante bien. Pero que aquí no puedes quedarte a acompañar al enfermo, y que las horas de visita son muy limitadas… esto para nosotros sería un grave inconveniente… para ellos esto no es demasiado importante, dado que las relaciones familiares se viven de otra manera… con más distancia. De hecho, los noruegos normalmente, ni se plantean la posibilidad de ir acompañados al médico.
Ha habido una sola voz crítica a esta visión, los extranjeros aquí, normalmente vienen de países con un sistema sanitario privado o de nuestro sistema sanitario público y gratuito…. con lo que la que tienen un punto de vista sesgado. Donde las pruebas complementarias y la certeza de todo, es una máxima. Donde la medicina defensiva está en el orden del día. Donde cuanto mayor sean los díagnósticos, con nombres más raros y prescripción más específica, más sensación de seguridad perciben nuestros pacientes…
Desde mi punto de vista, este es un sistema sanitario que se basa en la medicina primaria, donde los médicos tienen muchísimas responsabilidades. Donde se disfruta de esta profesión. Creo que hay carencias y que este sistema no es perfecto ni mucho menos, pero nos deberíamos plantear en que cosas podemos mejorar el nuestro…. y creo que no son pocas justamente. Las cosas que deberíamos cambiar, bajo mi punto de vista, no conllevan a hacer un sistema sanitario más caro, sino al revés…. así que podemos mejorar nuestro sistema y además ahorrar algún dinero a las arcas de nuestro estado, que sinceramente en estos momentos no les iría nada mal…..
"Mirada de cerca la vida parece una tragedia, desde lejos es una comedia" Charles Chaplin.
jueves, 17 de noviembre de 2011
Norske Farvel!!

martes, 15 de noviembre de 2011
Trondheim another point of view...
Estadísitcas de la segunda semana.
domingo, 13 de noviembre de 2011
Hurtigruten, hurtigruten!!:-((
sábado, 12 de noviembre de 2011
En la distancia?¿?
viernes, 11 de noviembre de 2011
Hyllestad farvel.
miércoles, 9 de noviembre de 2011
meetings.....
martes, 8 de noviembre de 2011
La tercera edad....
lunes, 7 de noviembre de 2011
I like monday's
