norwegianexperience
sábado, 27 de septiembre de 2025
miércoles, 9 de octubre de 2013
cómo hacer la residencia en noruega
Tras recibir algunos mails, preguntando cómo se puede hacer directamente la residencia en Noruega...
He pensado que quizás es mejor, hacer un post sobre el tema.
He podido averiguar algunas cosas, como que el proceso de selección, va mediante entrevista personal y los méritos del aspirante (CV). El ser alumno interno durante la formación universitaria en el servicio también ayuda. Por lo que la búsqueda creo que es algo más compleja y no tan institucionalizada como aquí.
Por lo que respeta a documentos necesarios, he encontrado este pdf, que aunque bastante antiguo, no he llegado más allá.
Si averiguo más cosas, seguiré añadiendo links.
sábado, 29 de junio de 2013
Kakkmadafakka
Noruega es ese país maravilloso, que nunca deja de sorprenderme..... y en estos días que estoy con una morriña especial.
He descubierto este grupo musical de la zona, impresionantes.
Sorprendente!!!! Muy recomendable!!
martes, 12 de marzo de 2013
Mi presentación en la I jornada sobre rotaciones externas para residentes.
Hoy han sido la jornada sobre rotaciones externas para residentes.
Entre ellas hay mi experiencia en Noruega!!!! y este blog al que tanto cariño tengo!!!!
Entre ellas hay mi experiencia en Noruega!!!! y este blog al que tanto cariño tengo!!!!
Comparto mi presentación para quien la quiera disfrutar.
Gracias a todos los presentes y a la gente que ha trabajado para que fuera una realidad!!!!!!
Noe
jueves, 14 de febrero de 2013
Jornadas de rotaciones externas.
Hola!!!
Los residentes de familia de Catalunya, hemos organizado una jornada sobre los diferentes programas de rotaciones externas.
El objetivo motivar sobre los beneficios de salir fuera y ver otros sistemas sanitarios.
La jornada, va orientada a residentes, y también a tutores y directores de unidades docentes.
Será el próximo 12 de marzo, en Barcelona y es gratuito. Nos cede el espacio la CAMFIC.
Para aquellos que nos quieran seguir desde casa, haremos la sesión por streaming.
Os dejo el link para la inscripción...
http://camfic.formulari.cat/AccesUsuaris.aspx?IdSv=319&idTp=2
y el programa
http://www.camfic.cat/Docs/12_13/ROTACIONS_RESIDENTS_CORR.pdf

"La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante" Paulo Cohelo
Los residentes de familia de Catalunya, hemos organizado una jornada sobre los diferentes programas de rotaciones externas.
El objetivo motivar sobre los beneficios de salir fuera y ver otros sistemas sanitarios.
La jornada, va orientada a residentes, y también a tutores y directores de unidades docentes.
Será el próximo 12 de marzo, en Barcelona y es gratuito. Nos cede el espacio la CAMFIC.
Para aquellos que nos quieran seguir desde casa, haremos la sesión por streaming.
Os dejo el link para la inscripción...
http://camfic.formulari.cat/AccesUsuaris.aspx?IdSv=319&idTp=2
y el programa
http://www.camfic.cat/Docs/12_13/ROTACIONS_RESIDENTS_CORR.pdf
"La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante" Paulo Cohelo
martes, 28 de agosto de 2012
El otro día vino un paciente a la consulta, con antecedentes de politoxicomanía, con tratamiento de larguísima evolución con metadona y demás. Alguien que está en edad de trabajar, que no ha trabajado y que con su estado de salud no podrá trabajar. Así que sobrevive como puede gracias a la pensión de su señora madre.
Cualquier persona que esté ejerciendo de médico de familia, en algún centro en aquellos códigos postales con mayores factores de riesgo social, ha visto más de un paciente de estas características. Pienso en todos los recursos que se han destinado a esa persona, los esfuerzos de tantísimos profesionales.
Si realmente esas personas son las que precisan de más recursos.... los que más energía de tu parte precisan. Esto es universal, en todas las partes del mundo es así.
La diferencia que encuentro entre ambos países, es que en Noruega, eso conllevaba un cierto grado de responsabilidad de la persona que recibía las ayudas. Si no intentaba reinserirse en la sociedad noruega, se le quitaban las ayudas.
Cualquier persona que esté ejerciendo de médico de familia, en algún centro en aquellos códigos postales con mayores factores de riesgo social, ha visto más de un paciente de estas características. Pienso en todos los recursos que se han destinado a esa persona, los esfuerzos de tantísimos profesionales.
Si realmente esas personas son las que precisan de más recursos.... los que más energía de tu parte precisan. Esto es universal, en todas las partes del mundo es así.
La diferencia que encuentro entre ambos países, es que en Noruega, eso conllevaba un cierto grado de responsabilidad de la persona que recibía las ayudas. Si no intentaba reinserirse en la sociedad noruega, se le quitaban las ayudas.
jueves, 23 de agosto de 2012
Siempre nos quedará la fluoresceína en papel.
En el CUAP se han modernizado y ha llegado la fluoresceína en papel....
Aunque hay a personas que no les gusta.....
En los últimos meses, creo que es la única cosa que soy capaz de reconocer que se acerca de nuestro sistema sanitario al suyo. El resto, cada día nos alejamos más y más.....
Cuando recuerdo de vez en cuando, el centro de rehabilitación, la incidencia que hacían en los determinantes de salud y lo bien que funcionaba. La autonomía de los pacientes, la equidad en la población en el trato.
Miro a mi alrededor, este penoso desmantelamiento de la sanidad, de la equidad. Esta criminalización de la pobreza, desfavorecer a todos esos colectivos que tanto necesitan. Me pregunto cómo todos estos decretos van a influenciar sobre la mortalidad de la población. Pasaremos a tener una tasa de supervivencia en menores de 5 años de 990 por mil, como en EUA?
Lo que está claro es que es un momento precioso, para evaluar los determinantes de salud socio-económicos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)